Read in English: Trump unpopular among BYU-educated Millennials, Latter-day Saints
Traducido por Cody Harrison y revisado por Octavio Contreras

Una encuesta reciente
Jacob Rugh, profesor de sociología, encuestó casi 400 de sus ex-alumnos, todos, entre edades de 18 a 39. Encontró que solo 22% de los encuestados dijeron que votarían por Donald Trump y 52% escogerían a Joe Biden. El otro 26% no se decidía aún.
'Aunque no es probable que la mayoría de Utah votaría por un demócrata en la elección de 2020, ni un subgrupo de jóvenes educado en BYU — ni hombres (33%), ni blancos (23%), ni mileniales mayores (26%), ni siquiera republicanos (49%) — demuestran apoyo mayoritario por Trump en 2020', declaró el reporte

Este estudio, el cual consiste de casi completamente de miembros de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, representa un extremo de la brecha política que existe entre las generaciones dentro de la Iglesia.
Jana Riess, autora de 'The Next Mormons: How Millennials are Changing the LDS Church', reportó en un artículo por Religion News Service
Según Rugh, esas diferencias generacionales son significantes.
'La investigación demuestra que el efecto del año de nacimiento a través de decisiones de votación anticipada durante tiempos históricos como las presidencias de FDR o Reagan tienen efectos duraderos, a menudo permanentes, en las decisiones de voto por el resto de la vida de los votadores', escribió Rugh. 'En pocas palabras, es seguro asumir que algunas de las diferencias que vemos entre los votadores de los mileniales/generación Z y votantes mayores educados en BYU, en su mayoría SUD, pueden durar toda la vida'.
Los resultadoes de la encuesta de Rugh reflejan datos nacionales que también explican las tendencias anti-Trump entre algunos miembros de ciertos grupos demográficos.
Miembros de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Ultimos Dias
Una encuesta
En un artīculo
El promedio de las encuestas nacionales de FiveThirtyEight
Aunque no todos los residentes de Utah son miembros de la Iglesia, una encuesta de Utah Policy Center
Cox le dijo a El Daily Universe que algunas posibles razones de la disminución de la popularidad de Trump entre los miembros de la Iglesia incluye su 'método divisivo de la política', 'retórica incendiaria', y su tendencia a 'demonizar oponentes'.
Cox también formuló la hipótesis que aspectos cuestionables de la vida personal del presidente, como su presunta conducta sexual inapropiada, disuadirían a los votantes miembros de la Iglesia, quienes son orientados a la familia.
Mujeres
Un subgrupo Santo de los Últimos Días en particular ha indicado su desaprobación por el presidente. Los resultados de Rugh indica que mujeres jóvenes educadas en BYU tienen opiniones menos favorables de Trump coinciden con otros estudios sobre los votantes de los Santos de los Últimos Días.
'Trump tiene un rendimiento inferior entre las mujeres republicanas mormonas, quienes deberían ser una base confiable para él, como lo han sido para los presidentes republicanos anteriores', Riess escribió
Riess corroboró la declaración con datos de estudios recientes de Democracy Fund + UCLA Nationscape y el Pew Research Center, mostrando que las mujeres Santos de los Últimos Días tienen muchas más probabilidades de desaprobar a Trump que los hombres Santos de los Últimos Días.
Refiriéndose a su propio estudio, en el que los hombres encuestados tenían casi tres veces más probabilidades de apoyar a Trump que las mujeres, Rugh calificó la división entre los géneros como 'notable'.
Rugh atribuyó esta brecha de géneros a la proyección 'cáustica' de la masculinidad de Trump y su personalidad del 'tipo duro'.
'Ese es el tipo de personalidad que él proyecta, y una vez más, aunque juega bien entre algunos grupos, en particular hombres blancos mayores y aquellos sin un título universitario, realmente repele muchas mujeres, incluso mujeres mormonas', dijo Cox .
Republicanos
Aunque el presidente generalmente tiene calificaciones de alta aprobación
En 2018, la ex-presidente de BYU College Republicans, Madison Barr, dijo a The Atlantic
Otros miembros del club quizás se sentían igual, ya que la 'membresía en el club (BYU College Republicans) disminuyó constantemente durante 2016, en gran parte porque la gente quería distanciarse de Trump', informó The Atlantic.
Samuel Crofts, actual presidente de BYU College Republicans, dijo a El Daily Universe que también ha visto gente disgustarse con la política conservadora como resultado de la presidencia de Trump.
Incluso entre los que siguen afiliados al partido, dijo Crofts, existe una amplia variedad de ideologías y puntos de vista que caben adentro de la marca de 'republicano', por lo tanto, hay muchas opiniones diferentes del presidente dentro del partido
Esas diferencias adentro del partido es bueno, según Crofts, porque van contra de la norma híperpartidista.
'Soy fanático de que formen sus propias (opiniones) sobre muchos asuntos diferentes de política, y pienso que pueden ver eso much en BYU', dijo él. 'Hay mucha variedad y muchos diferentes tipos de republicanos'.